Giving Day I Scotiabank


  • Más de 190 voluntarios dieron mantenimiento a 300 árboles de La Sabana


    • Trabajos se realizaron en el sector 3 del parque, un área importante para la protección del lago de La Sabana.
    • Los árboles intervenidos son parte de los 5.071 plantados durante el proyecto de rearborización Una Nueva Sabana, finalizado en el 2021.


    San José, 19 de julio de 2025. Más de 190 voluntarios de Scotiabank se unieron este sábado, en horas de la mañana, en una jornada masiva de voluntariado ambiental para dar mantenimiento a 300 árboles en el Parque Metropolitano La Sabana, como parte de la tercera edición del Scotia Giving Day.

    La actividad organizada por el banco, alineada con su estrategia de sostenibilidad, se centró en el sector 3 del parque, una zona clave para la conservación del lago ubicado en este pulmón urbano del país.

    Entre las especies de árboles que recibieron mantenimiento destacan variedades nativas y de alto valor ecológico, como Laurel (Cordia eriostigma), Muñeco (Brosimum alicastrum), Cedro Amargo (Cedrela odorata), Almendro de Montaña (Dipteryx panamensis), Jorco (Garcinia intermedia), entre otras.

    “En este sector 3 del parque encontramos un total de 796 árboles de 143 especies diferentes, de los cuales, 300 recibieron un tratamiento especial para su adecuado desarrollo, bajo la supervisión de ingenieros forestales y arboristas de la empresa costarricense GEA, especializada en gestión, evaluación ambiental y arboricultura”, explicó Hanixia Naranjo, gerente de Patrocinios y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Scotiabank.

    Los árboles intervenidos fueron plantados entre el 2011 y 2021 como parte del proyecto de rearborización Una Nueva Sabana, una iniciativa público-privada liderada por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y Scotiabank, junto con otros aliados estratégicos. El objetivo de este proyecto se centró en restaurar la seguridad, belleza paisajística y funcionalidad ecológica del principal parque urbano de la capital.

    “En Scotiabank impulsamos iniciativas que generen un impacto positivo y duradero en las comunidades donde operamos. Como parte de nuestra estrategia social y ambiental, durante más de 13 años, trabajamos en el proyecto Una Nueva Sabana, que permitió la recuperación ecológica y paisajística de este emblemático parque capitalino. Hoy, a través del Scotia Giving Day, y con el apoyo de nuestra red de voluntarios, reafirmamos ese compromiso con acciones concretas. Después de tres ediciones de esta jornada de voluntariado, ya sumamos 550 árboles preservados en La Sabana”, destacó Naranjo.

    Esta intervención contó con la aprobación y el respaldo del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), institución responsable de la administración del Parque Metropolitano La Sabana.

    Trabajo de mantenimiento

    La jornada de voluntariado inició a las 7:30 a.m. con una charla de sensibilización ambiental, impartida por los ingenieros forestales y arboristas de la empresa GEA. En esta sesión se brindó información sobre las características, beneficios y usos de las especies de árboles que serían intervenidas.

    Posteriormente, los voluntarios fueron organizados en grupos y se distribuyeron funciones, así como las herramientas necesarias para llevar a cabo las labores de mantenimiento.

    Las tareas incluyeron la limpieza del área alrededor de cada árbol, la remoción de pasto y maleza, la aplicación de abono químico, la colocación de acolchado de madera (mulch) y el uso de enmiendas biológicas, como hongos benéficos del género Trichoderma y aminoácidos.

    Además, se realizaron acciones de control de plagas y se identificaron hormigueros para su tratamiento mediante control biológico.


    Acerca de Scotiabank

    La visión de Scotiabank es ser el socio financiero más confiable de nuestros clientes para lograr un crecimiento sostenible y rentable y maximizar el rendimiento total para los accionistas. Guiados por nuestro propósito, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capitales. Con activos de aproximadamente $1.4 billones (al 31 de enero de 2024), Scotiabank cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS). Para obtener más información, visite www.scotiabank.com y síganos en X @Scotiabank.